
1.-Introducción:
Hoy os proponemos un precioso viaje de fin de semana con destino a León capital, centrándonos en su casco urbano y en los 10 emplazamientos que más hemos disfrutado.
León es una coqueta ciudad de poco más de 120.000 habitantes. No obstante, su centro histórico y sus principales atractivos turísticos nos permitirán recorrerlo comodamente a pie.
2.- Duración y mejor época del año:
En León, los inviernos son generalmente fríos y los veranos calurosos (suavizados por la altitud), por lo que recomendamos para disfrutar al máximo el viaje, visitar la ciudad en otoño o primavera, si es posible.
Bajo nuestro criterio, un fin de semana es margen suficiente para visitar pausadamente la ciudad.

3.- ¿Dónde recomendamos alojarte?:
- Hotel Barceló Conde de Luna. Hotel clásico y elegante a la entrada del casco histórico.
4.- Lo imprescindible de León:
- Casa Botines. Precioso edificio de estilo modernista construido a finales de s.XIX por Gaudí. Acoge un pequeño museo homónimo.
-
Casa Botines - San Isidoro. La Real Colegiata Basílica de San Isidoro o, simplemente, San Isidoro de León, es uno de los conjuntos arquitectónicos de estilo románico más destacados de España, por su historia, arquitectura, escultura, y por los objetos suntuarios románicos que se han podido conservar. También conserva museo en el interior.
- San Marcos. Con una fachada de unos 100 metros, el Antiguo Monasterio de San Marcos, ahora convertido en hotel parador de cinco estrellas, posee una hermosa iglesia consagrada en 1541 y un fantástico museo arqueológico.
- Plaza Mayor. El corazón de la ciudad, en el barrio húmedo, donde se comerciaban verduras y productos del campo. Actualmente mantiene sus inconfundibles soportales y casas de media planta y sigue albergando el mercado, mientras que al amparo de las columnas proliferan los locales comerciales y de ocio.
-
Plaza Mayor. Imagen propia - Catedral de León. Probablemente la joya de la corona del patrimonio leonés. Iniciada en el s. XIII, la catedral de León se conoce sobre todo por llevar al extremo la «desmaterialización» del arte gótico, es decir, la reducción de los muros a su mínima expresión para ser sustituidos por vitrales coloreados, constituyendo una de las mayores colecciones de vidrieras medievales del mundo.
- Museos de León. Para los apasionados de los espacios museísticos León ofrece una interesante variedad de museos que merece la pena recorrer y visitar.
- Barrio Romántico y Barrio Húmedo. Separadas por la calle Ancha, estas dos zonas del Casco Antiguo son el punto de partida perfecto para la obligatoria peregrinación gastronómica a cumplir nada más pongamos un pie en la ciudad de León. El lugar ideal para tomar unos vinos y tapear.
- Palacio de los Guzmanes. Precioso edificio situado junto a Casa Botines, a la entrada del casco histórico, el palacio de los Guzmanes es un palacio renacentista del siglo XVI situado en la plaza de San Marcelo.
-
Interior Catedral León
5.- + Información útil:
6.- Conclusiones:
La verdad es que la ciudad de León cumplió todas nuestras expectativas turísticas. Una gran cantidad de patrimonio histórico puesto en valor, un ambiente muy agradable en el centro de la ciudad y precios razonables.
Como siempre, abiertos a escuchar vuestra opiniones, críticas, recomendaciones y aportaciones en comentarios o en el mail de contacto.
Si te ha gustado esta entrada, quizás también te interese las entradas de Urueña, la Villa del Libro o Viaje en pareja a la Ría de Ortigueira.